A LA
COMUNIDAD PSICOLÓGICA
Estimados colegas, en este bienio 2018 – 2020 nos toca una gestión de definición.
Lamentablemente,
por hechos que la gran mayoría de colegiados conocemos, venimos pasando
por una
serie de situaciones adversas que esperamos con el tiempo se conviertan
en
aprendizajes de lecciones de vida.
Cuando
viene una crisis en una persona o una institución esta mayormente sirve
para
crecer. Estamos seguros que tras la tormenta vendrá la calma y podremos
decir,
es parte de la experiencia de vida de nuestro ilustre colegio. Las
crisis
también sirven para replantear caminos. Sirven para analizar qué estaba
funcionando inadecuadamente. Sirven para saber qué es necesario
mejorar.
Tuve la
suerte de ser alumno del primer psicólogo del Perú y el primer decano de
nuestro gremio, el Dr. Luis Estrada de los Ríos. Y así, tal como entre
el alfa
y omega se teje una historia, pues al Dr. Estrada le tocó ser el alfa,
evidentemente
el omega aun no llega por lo que tenemos mucho camino por andar, mucha
historia
por hacer, muchas raíces que echar, hacer que ese gran tronco sea de
mayor
volumen y que las ramas se engrandezcan más y
más.
Algunos colegas
desde hace dos o tres periodos se han colegiado en la “sede regional que no es legal”, ya que como bien
sabemos esta es “cobijada”
por dos periodos por el decano nacional de
turno.
Los directivos
no podemos solos. Necesitamos de la ayuda del psicólogo, de ese
psicólogo que
tiene todo el derecho como un decano. Necesitamos que enarbolen la
bandera de
la legalidad como nosotros lo estamos haciendo. Entrar en una situación
como la
que estamos atravesando no es nada fácil, se necesita mucha
perseverancia,
mucha vehemencia, mucha convicción, mucho tesón y, sobretodo, mucho amor
por la
profesión.
Los
valores no se pregonan, los valores se viven. Los invocamos desde aquí,
muy
humildemente, a sumarse para hacer que esta división termine, para que
la
legalidad se imponga, para que el psicólogo tenga una representatividad
hegemónica. Para ello primero se necesita que nosotros mismos “nos la
creamos”.
Las
puertas están abiertas para escuchar todas y cada una de las sugerencias
que
puedan hacer.
Este nuevo
consejo directivo se impuso como principal misión:
Dar por concluido el conflicto del Consejo Directivo Regional I - Lima.
Necesitamos vuestra activa participación.